En este post viajaremos a la cuna de nuestro personaje principal: George Chaworth Musters, autor de “Vida entre los patagones” e inspirador de nuestro libro “Patagonia: tras los pasos de Musters”.
Un día desapacible de finales de abril llegaron David y Dick, dos de Los Amigos de Annesley Old Church al centro de Nottingham a buscarnos y emprender una recorrida por las mansiones que habían pertenecido a la familia del Commander, como llaman cariñosamente al viajero.
David y Dick delante de Colwick Hall
La primera parada fue en Colwick Hall, antigua residencia de la familia de Lord Byron, vendida luego a la familia Musters, quienes la mantuvieron hasta 1896.
Restaurada, ahora es un magnífico hotel con un pequeño lago poblado de cisnes, formado por un canal del rio Trent. Las ruinas de una antigua iglesia, muestran el paso de los años, que aquellas regiones se cuentan de a cientos.
Magnífica escalera de Colwick Hall y retratos de los Chaworth-Musters
Cuenta la historia que Mary Ann Chaworth fue el primer amor de Lord Byron, cuando ambos eran adolescentes. Mary Ann luego casó con Jack Musters, originándose así la familia Chaworth- Musters. Trece años más tarde, Byron inmortalizaría ese amor en su poema “The Dream” :
“These two, a maiden and a youth, were there
Gazing—the one on all that was beneath
Fair as herself—but the boy gazed on her;
And both were young, and one was beautiful..”
Lord Byron, Colwick Hall
Continuando el recorrido por la campiña del Nottinghamshire, la próxima visita fue St. Andrew´s Church, en Langar, donde se encuentran las sepulturas de Mary Ann y Jack, abuelos de George Chaworth Musters, el explorador de la Patagonia, el Commander, personaje de nuestro libro.
Imponentes sepulcros en St. Andrew´s Church, Langar
St. Andrew´s Church, Langar
Desde aquí se puede divisar a lo lejos Wiverton Hall, otra residencia de la familia Chaworth Musters. El camino discurre entre praderas y cultivos de colza, que con sus flores amarillas colorean algo el paisaje. Una curva del camino y un cartel que reza “Musters Road”, señalan los parajes sobre los que la familia se asentó por muchas generaciones.
Una pequeña villa, Cropwell Bishop, nos sorprende con su famosa fábrica de quesos “Stilton”. No resistimos la tentación de entrar, probar los quesos y salir con algunos pues son de excelente calidad. Compiten en Europa con el de Roquefort, Cabrales y Gorgonzola. David comenta que su cena del sábado será Whisky escocés con Stilton y crackers.
Finalmente llegamos Annesley Hall, una de las mansiones mas embrujadas de Nottinghamshire según las leyendas locales, donde crecieron George y sus hermanos John y Mary.
La historia del lugar se remonta a la época de Guillermo el Conquistador, cuando después de la invasión de 1066 la propiedad pasó de manos sajonas a normandas, o más precisamente a la del bretón Ralph Britto, quien desde ese momento asimiló Annesley a su apellido, transformándose en “Ralph Britto de Annesley”.
La línea de los Annesley terminó después de 300 años en 1442, cuando la única heredera Alice de Annesley se casó con George Chaworth de Wiverton, el tercer hijo de una antigua familia normanda de la zona.
La línea de los Chaworth continuó en Annesley hasta 1790 cuando muere George Chaworth Esq., dejando como heredera su única hija Mary Ann, quién luego casó con John Musters de Colwick en 1805. La familia tomó el nombre de Chaworth –Musters de ahí en adelante y Annesley Hall fue su residencia principal hasta 1972 cuando fue vendida por el Mayor Robert Patricius Chaworth-Musters (Major Bob).
La ruina de la antigua iglesia de Annesley -Annesley Old Church- data del siglo XII, fue declarada monumento histórico y recuperada por Los amigos de Annesley Old Church a través del Annesley Old Church Project entre 2011 y 2015, del cual nosotros fuimos testigos y partícipes.
En los jardines se encuentra el monumento sobre la tumba del viajero, un ancla tallada en roca y unas hermosas palabras grabadas en su memoria.
Alli, Los Amigos de Annesley Old Church nos estaban esperando para rendir homenaje a nuestro viajero y héroe local, el Commander, como lo llaman con orgullo.
Merece una visita la iglesia All Saint´s Church de Annesley, inaugurada en 1874 para reemplazar la antigua iglesia “Old Church” ubicada en los terrenos de Annesley Hall.
Los monumentos de “Old Church” fueron trasladados a esta nueva ubicación. En los jardines hay un monumento en memoria de la familia Chaworth-Musters.
Las atracciones principales de esta hermosa iglesia son la pila bautismal normanda,
los vitreaux de la ventana este y un pequeño panel pintado por Sofia Musters a principios del siglo XIX
la efigie del caballero en alabastro (atribuida a Sir Henry Chaworth de la época de los Tudor por algunos y por otros a Sir George Chaworth, un caballero muerto en 1589),
la efigie de Leonia de Raines (hermana de de Ralph Britto)
y varios monumentos de la familia Musters.
El dia fue coronado con una cena temprana en el “Hungry Horse” , Kirkby in Ashfield, con buena cerveza tirada y unas porciones enormes de “Fish and Chips” y “Beef and Ale Pie”
Y el Commander, nuestro viajero y héroe, también presente alli en la mesa, echando una ojeada semioculto desde el bolso